Proceso de bloqueo y etiquetado de energía (Lockout/Tagout)

Es un protocolo de seguridad diseñado para proteger a los trabajadores durante el mantenimiento, reparación o inspección de máquinas y equipos. El cual tiene como objetivo principal prevenir el arranque accidental de los equipos o la liberación inesperada de energía peligrosa que puede causar lesiones graves; o incluso fatales.

En Cementos Cibao tenemos un procedimiento de bloqueo y etiquetado que busca establecer las prácticas generales de aislamiento de la energía peligrosa a fin de salvaguardar la integridad física de las personas que realizan mantenimiento o servicio a algún equipo o maquinaria. Este procedimiento consta de los siguientes pasos:

Paso 1: Preparar

Se debe organizar la tarea, revisar detenidamente la orden de trabajo (O.T) y llevar a cabo una discusión previa con los demás trabajadores involucrados o afectados.

Paso 2: Comunicar a los empleados implicados

Informar a los trabajadores involucrados sobre el mantenimiento, reparación o inspección que se realizará.

Paso 3: Desconectar el equipo de la fuente de energía

Todos los dispositivos de aislamiento de energía deben ser ubicados donde puedan ser manipulados sin riesgo de accidentes. Esto se logra utilizando los dispositivos de aislamiento de control o potencia de los circuitos, como por ejemplo: interruptores de circuito, interruptores de potencia, válvulas, barras de conexión, entre otros.

Paso 4: Comprobar que la fuente de energía esté desactivada

Una vez que se ha confirmado que todas las personas están alejadas o fuera del equipo donde se llevará a cabo la actividad, el líder de la Operación de Bloqueo y Etiquetado (LOTO) intentará arrancar el equipo de manera normal utilizando la botonera de arranque local, si está disponible, para verificar que el sistema esté efectivamente bloqueado. Después de realizar la prueba, los controles o medios utilizados deben ser devueltos a su posición inicial. En caso de que el equipo se energice o arranque durante la prueba, se debe detener inmediatamente y se debe notificar lo sucedido.

Paso 5: Desconectar el equipo afectado de todas las fuentes de energía

Se debe solicitar que se detenga o desconecte el equipo, es decir, que lo ponga en posición de apagado, y que se proceda a des energizar el equipo siguiendo los requisitos establecidos en el procedimiento específico del equipo o actividad, si existe alguno.

Paso 6: Ejecutar la actividad

Es la ejecución de la tarea o tareas para las cuales se ha completado el proceso obligatorio de Operación de Bloqueo y Etiquetado (LOTO).

Paso 7: Inspeccionar y energizar

  • Inspeccionar minuciosamente el área y sus alrededores para garantizar que todo esté correctamente ensamblado y que las piezas estén instaladas adecuadamente.
  • Asegurarse de retirar herramientas, recipientes, elementos de demarcación, basura y otros desechos generados durante el trabajo, dejando la zona limpia.
  • Notificar a todas las personas involucradas que la energía será restablecida y que los interruptores serán energizados.
  • Verificar que todas las personas estén lejos de los equipos.

compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio